FORMULARIO DE EXPRESIÓN DE INTERÉS | TELÉFONO. 21 1234 3089
Limpieza dental regular
Formulario de manifestación de interés
Sonrisas brillantes y saludables
La limpieza dental regular es esencial para mantener la salud bucal y el bienestar general. Es un procedimiento rutinario realizado por el dentista. Consiste en eliminar la placa, el sarro y las manchas de los dientes para prevenir caries, enfermedades periodontales y otros problemas dentales.

Tiempo de aplicación: 60 minutos
Nivel de dolor: Sin dolor
Tiempo de recuperación: Cero, retorno inmediato a actividades cotidianas
Anestesia: Sin
ATENCIÓN:
Debe ser aplicado por un Odontólogo especializado y con materiales médicos certificados.
APROBADO POR LAS AGENCIAS EUROPEAS Y AMERICANAS DEL MEDICAMENTO

Hazle tu propia pregunta al médico
¡Nuestro equipo médico está siempre a tu disposición para responder tus preguntas y resolver tus dudas sobre cualquier tema de belleza!
La clave para la salud bucal
¿Por qué es tan importante la limpieza dental?
Limpiarse los dientes es esencial, ya que ayuda a eliminar la placa acumulada. La placa (microbiota dental) es una película pegajosa de bacterias que se forma en los dientes después de comer y beber (especialmente alimentos y bebidas azucaradas). Si no se trata, la placa se endurece y se convierte en sarro, que solo puede ser eliminado por un dentista. El sarro y la placa pueden provocar caries, gingivitis y periodontitis, que pueden causar la pérdida de piezas dentales y otros problemas de salud graves.
¿Cuáles son los beneficios de una limpieza dental regular?
La limpieza dental regular no solo brinda una sonrisa radiante, sino muchos otros beneficios. La limpieza puede prevenir la aparición de caries y enfermedades de las encías, dos problemas comunes de salud bucal. Además, mediante la limpieza, podemos detectar signos tempranos de enfermedades que se manifiestan en la boca, como la diabetes. Asimismo, se presta especial atención a la prevención del cáncer bucal, ya que en cada cita se evalúa la cavidad bucal para detectar cualquier signo sospechoso que requiera una investigación más profunda. Finalmente, las limpiezas dentales ayudan a tener un aliento más fresco y pueden mejorar la apariencia general de los dientes al eliminar manchas superficiales, especialmente si fuma mucho o consume mucho café y té.
Paso a paso
Paso 1
El dentista de Antiagers comienza examinando su boca con un pequeño espejo para detectar cualquier signo de inflamación de las encías, caries u otros posibles problemas. Con herramientas especiales, elimina la placa y el sarro de la línea de las encías y entre los dientes. Luego, le pulen los dientes con un cepillo de dientes eléctrico de alta potencia y pasta de dientes para eliminar las manchas superficiales.


Paso 2
El dentista Antiagers utiliza hilo dental entre los dientes para asegurarse de que no queden residuos del proceso de limpieza.
Paso 3
El dentista le pedirá que se enjuague la boca para limpiar cualquier residuo y es posible que le apliquen una solución de flúor para fortalecer sus dientes y protegerlos contra las caries.

Mitos y verdades sobre la limpieza dental
Mito: La limpieza de los dientes es un proceso doloroso.
Verdad: Salvo una leve molestia que solo se presenta en pacientes con encías sensibles o con una acumulación significativa de sarro, la limpieza dental no es dolorosa. Las clínicas dentales modernas de Antiagers aplican técnicas y utilizan herramientas diseñadas para minimizar las molestias.
Mito: La limpieza profesional puede dañar los dientes.
Verdad: Las limpiezas profesionales son completamente seguras y benefician significativamente los dientes. Al fin y al cabo, las herramientas utilizadas están especialmente diseñadas para limpiar los dientes sin dañar el esmalte.
Mito: No es necesario realizar limpiezas frecuentes.
Verdad: Es una buena idea hacerse limpiezas dentales cada seis meses para garantizar que los dientes no se dañen.
Mito: La limpieza no es necesaria siempre que te cepilles los dientes y uses hilo dental a diario.
Verdad: Es importante saber que, incluso después de cepillarse los dientes y usar hilo dental con frecuencia, la placa puede acumularse en zonas de difícil acceso. Las limpiezas son esenciales para eliminar esta acumulación y mantener una buena salud bucal.
¿Qué riesgos se asocian al saltarse las limpiezas dentales regulares?

No cepillarse los dientes regularmente está relacionado con problemas dentales graves, como:
- Caries: La placa y el sarro pueden causar caries.
- Enfermedad de las encías: la acumulación de placa puede provocar gingivitis y, si no se trata, periodontitis.
- Pérdida de dientes: la enfermedad de las encías avanzada (enfermedad periodontal) puede provocar la pérdida de dientes.
- Problemas de salud sistémica: La mala salud bucal se ha vinculado a afecciones sistémicas como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y diabetes. De hecho, se ha demostrado que la enfermedad periodontal desregula la diabetes mellitus.
Beneficios
Actúa como preventivo contra la caries dental eliminando la placa y el sarro.
Minimiza el riesgo de gingivitis
Puede detectar signos tempranos de problemas de salud bucal.
Ayuda a mantener el aliento fresco.
Mejora la apariencia de tu sonrisa.
Contribuye a la salud general
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia se debe realizar la limpieza dental?
La Asociación Dental Americana recomienda visitar al dentista para una limpieza profesional al menos dos veces al año. Dependiendo del caso, algunas personas pueden necesitar limpiezas más frecuentes según sus necesidades de salud bucal. Factores como el tabaquismo, la diabetes, antecedentes de gingivitis o la tendencia a las caries pueden requerir visitas más frecuentes.
¿Existen pautas que debemos seguir para mantener una buena higiene bucal entre limpiezas?
- Cepíllese los dientes dos veces al día: Elija una pasta dental con flúor. Asegúrese de cepillarse los dientes durante al menos dos minutos cada vez.
- Usar hilo dental: el uso de hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de entre los dientes y debajo de la línea de las encías.
- Usamos enjuague bucal: Un enjuague bucal antibacteriano puede ayudar a reducir la placa y mantener el aliento fresco.
- Dieta saludable: Es importante limitar el consumo frecuente de refrigerios y bebidas azucaradas. Es recomendable adoptar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y lácteos.
- Hidratación: Beba mucha agua para eliminar partículas de comida y bacterias.
- Visitas regulares al dentista: No descuides los exámenes programados cada seis meses o según lo recomiende el dentista The Antiagers.
¿La limpieza dental es un procedimiento doloroso?
La limpieza dental no es un procedimiento doloroso. Puede experimentar algunas molestias si tiene encías sensibles o una acumulación significativa de sarro, pero las técnicas y herramientas modernas que utilizamos están diseñadas específicamente para minimizar las molestias.
¿Cuánto tiempo dura el proceso?
Normalmente, una cita de limpieza dental dura entre 30 minutos y una hora. Esto depende de la intensidad de la limpieza requerida y, por supuesto, de si se ofrecen soluciones adicionales.
¿En qué se diferencia la limpieza regular de la limpieza profunda?
La limpieza regular implica eliminar la placa y el sarro de la superficie de los dientes y por encima de la línea de las encías, mientras que la limpieza profunda implica limpiar debajo de la línea de las encías para resolver la periodontitis.
¿La limpieza elimina las manchas?
Por supuesto. La limpieza dental profesional elimina las manchas superficiales causadas por alimentos, bebidas o tabaco. Claro que las manchas más profundas pueden requerir soluciones adicionales como el blanqueamiento.
¿Se puede realizar de forma segura la limpieza dental en los niños?
La limpieza dental es un procedimiento seguro que también se recomienda para niños. Los dentistas pediátricos suelen iniciar las limpiezas profesionales entre los 1 y los 2 años de edad para promover buenos hábitos de higiene bucal y supervisar el desarrollo dental.
Si tengo brackets, ¿necesito una limpieza dental?
Las limpiezas dentales regulares son necesarias para quienes usan brackets. Estos pueden acumular restos de comida y placa, lo que aumenta el riesgo de caries y gingivitis, por lo que las limpiezas profesionales son vitales para mantener la salud bucal.
¿Qué debo hacer si mis encías sangran después de una limpieza?
Es normal que sangre un poco después de una limpieza, especialmente si tiene gingivitis o no se ha hecho una limpieza en un tiempo. El sangrado debería detenerse en uno o dos días. Si persiste, consulte a su dentista.
¿Cómo puedo mantener mis dientes limpios entre visitas al dentista?
Mantenga la higiene bucal cepillándose los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor, usando hilo dental a diario, usando enjuague bucal, llevando una dieta equilibrada y evitando los refrigerios y bebidas azucaradas. Las revisiones dentales regulares también son importantes.
¿Puedo consumir bebidas o alimentos después de la limpieza dental?
Sí, puede comer y beber después de la limpieza dental. Sin embargo, si ha usado una solución de flúor, se recomienda evitar comer y beber durante al menos 30 minutos para que el flúor se absorba completamente en los dientes.