La celulitis es, sin duda, el problema cosmético de la piel más común, afectando a casi 9 de cada 10 mujeres. Actualmente, existen numerosas soluciones médicas modernas que abordan la causa del problema. Con estos métodos avanzados, se puede reducir la apariencia de la piel de naranja y los hoyuelos, logrando una piel más suave y uniforme.
Las mejores maneras de afrontarlo
Alianza LPG Endermologie®
El dispositivo LPG Endermologie® Alliance es el dispositivo médico más eficaz del mundo para combatir la celulitis, ofreciendo una mejora de la piel de naranja desde la tercera sesión. Es un método natural y seguro, basado en el masaje mecánico de la piel, con el objetivo de aumentar la circulación sanguínea y linfática, la estimulación celular y la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Al descomprimirse, los tejidos se vuelven automáticamente más elásticos y la piel adquiere un aspecto más suave y aterciopelado, sin los característicos hoyuelos de la celulitis.
Al mismo tiempo, al masajear la piel de forma intensiva y específica, el método también actúa sobre el tejido adiposo. Las células grasas se movilizan para eliminar con mayor eficacia la grasa acumulada, contribuyendo así a reducir la hinchazón de las células grasas que empeora la apariencia de la celulitis.
El dispositivo LPG Endermologie® Alliance de última generación destaca en lo siguiente: ✔ Tratamiento simultáneo de celulitis, engrosamiento local y flacidez. ✔ Cabezal de aplicación avanzado para una acción más profunda y un aumento de la movilización y elasticidad del tejido 25% ✔ Simulación efectiva de masaje intensivo de manos ✔ Sistema de sensores integrado “Alliance Skin Identity Sensor” para registrar la calidad de la piel y personalizar el programa ✔ Sistema de telemetría avanzado con tabletas de diagnóstico especiales
Mesoterapia Alidya
La mesoterapia Alidya combate una de las principales causas de la celulitis: la mala circulación sanguínea. Los ingredientes activos de Alidya mejoran la circulación sanguínea y linfática local, contribuyendo a la desintoxicación tisular. Al mismo tiempo, se unen a los factores de hierro, que se han asociado con la toxicidad y la reducción del flujo sanguíneo en las zonas con celulitis.
¿Resultado? Llega más oxígeno a los tejidos, ayudándolos a recuperar su elasticidad y apariencia natural.
Celuerasa
El método Celluerase está diseñado para ofrecer una solución permanente a los hoyuelos profundos de la celulitis, que aparecen como "rasguños" en la piel. Esto suele indicar una celulitis avanzada, ya que se han formado islotes de tejido conectivo que tiran de la piel hacia abajo. Estos hoyuelos son más profundos y largos que los característicos "hoyuelos" de la piel de naranja, se localizan principalmente en los glúteos o los muslos y requieren un enfoque activo y específico para su tratamiento.
Celluerase ofrece un alivio permanente e inmediato. El médico inserta un instrumento especial bajo la fibrosis local del tejido conectivo y la corta, liberando así la piel. El procedimiento es indoloro, ya que se aplica anestesia local, y el resultado es inmediato. Una vez cortada la fibrosis responsable de la flacidez, la piel se libera automáticamente y se eliminan las irregularidades.
Hazle tu propia pregunta al médico
¡Nuestro equipo médico está siempre a tu disposición para responder tus preguntas y resolver tus dudas sobre cualquier tema de belleza!
La termografía es el primer paso necesario para un tratamiento eficaz de la celulitis, ya que detecta su forma, extensión y zonas más problemáticas. De esta forma, permite seleccionar el protocolo de tratamiento más adecuado.
Gracias a placas especiales de cristal líquido flexibles colocadas sobre la piel, la termografía "lee" el estado del tejido subcutáneo a través de la temperatura cutánea. En cuestión de segundos, las placas se colorean e imprimen "islas" que revelan zonas con edema, nódulos o baja microcirculación sanguínea.
9 de cada 10 mujeres tienen algún tipo de celulitis
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es una afección en la que la piel se ve irregular y con hoyuelos, dándole una apariencia de piel de naranja. Se debe a cambios en la estructura de las células grasas y el tejido conectivo subcutáneo.
Estos cambios provocan la inflamación de las células grasas, lo que comprime el tejido conectivo. Al mismo tiempo, la disminución de la circulación sanguínea y linfática en estas zonas contribuye a la retención de líquidos y toxinas en los tejidos, lo que agrava el fenómeno.
Sólo el 101% de los hombres tienen celulitis
Celulitis: Mujeres vs. Hombres
La celulitis se presenta principalmente en mujeres, ya que se estima que afecta aproximadamente al 90% de las mujeres y sólo al 10% de los hombres.
Una de las principales razones es la diferente disposición del tejido conectivo y las células grasas bajo la piel. En las mujeres, las células grasas son más numerosas y se disponen verticalmente, presionando el tejido conectivo. En cambio, en los hombres, las células grasas son menos numerosas y se disponen horizontalmente, creando una estructura más estable que retiene mejor la grasa.
Además, las hormonas influyen. El estrógeno en las mujeres promueve el almacenamiento de grasa, lo que ayuda a que las células grasas se hinchen, mientras que la testosterona en los hombres ayuda a descomponerla. Además, las mujeres tienen tres capas de grasa en zonas específicas del cuerpo (como los brazos, el abdomen, los glúteos, los muslos y las rodillas), mientras que los hombres solo tienen una capa uniforme de grasa en todo el cuerpo.
¿Cómo se ve la celulitis?
en termografía de la piel
Celulitis edematosa: Las islas de diferentes colores con bordes difuminados, rodeadas de zonas claras, pueden indicar zonas con flujo sanguíneo reducido. La piel suele presentar un aspecto áspero al tacto y menos elástica. Un signo característico de la celulitis edematosa es que, al aplicar presión sobre la piel durante unos segundos, puede quedar una marca blanca, lo que indica la presencia de líquidos retenidos en el tejido subcutáneo.
Celulitis fibrosa: La celulitis fibrosa se caracteriza por zonas con intensa variación de color, que crean un patrón que recuerda a la piel de leopardo. Esta apariencia puede indicar estasis venosa y disminución de la circulación. La piel se ve menos elástica y su consistencia puede ser dura o blanda. Además, la zona suele ser sensible a la presión y presenta una concentración de tejido graso.
Celulitis esclerótica: La celulitis esclerótica se caracteriza por zonas de tonos más oscuros, como negro o marrón, lo que indica la presencia de macronódulos o zonas de circulación reducida. La piel ha perdido significativamente su elasticidad, mientras que los tejidos pueden ser sensibles incluso a una ligera presión. La consistencia de la piel varía, presentando una textura dura o blanda, y la concentración local de grasa es particularmente pronunciada.